Springsteen, Bruce: "Allí donde alguien lucha por su dignidad, por la igualdad, por ser libre, mírale a los ojos."

martes, 3 de junio de 2014

Tema 8: Redes y comunicaciones

Las redes y comunidades son grupos de personas que llevan a cabo una serie de actuaciones educativas dirigidas a la transformación social y educativa. Todos comparten valores y creencias a partir de la implicación activa.
Las comunidades de aprendizaje implican a todas las personas de forma directa o indirecta que influyen en el aprendizaje y el desarrollo de las y los estudiantes, incluyendo a profesorado, familiares, amigos y amigas, etc.
¿Qué es una comunidad de práctica?
Las comunidades de práctica son grupos sociales constituidos con el fin de desarrollar un conocimiento especializado, compartiendo aprendizajes basados en la reflexión compartida sobre experiencias prácticas.

¿Cómo hacer que una red y/o comunidad funcione?
·        Dinamicidad y evolución natural (aceptación cambios objetivos, intereses, miembros, etc.)
·        Oportunidades para el diálogo dentro y fuera de la comunidad.
·        Permitir diferentes niveles de participación.
·        Desarrollar espacios públicos y privados para la participación.
·        Combinar familiaridad y excitación (proporcionar oportunidades de aprendizaje estructura-eje y propias experiencias)
·        Encontrar y alimentar un determinado ritmo para la comunidad (encontrarse, reflexionar y evolucionar)
Ejemplos de redes y comunidades de aprendizaje y/o práctica

PROYECTO ATLÁNTIDA: un colectivo plural de profesionales de diferen­tes etapas y grupos de trabajo y centros: profesorado de infantil, primaria, secun­daria y educación de personas adultas, profesorado de universidad; centros educa­tivos completos plenamente integrados en el Proyecto o que colaboran puntual­mente en alguna tarea. El citado colectivo, pretende reflexionar sobre la problemá­tica actual de la escuela pública, y proponer mejoras teniendo en cuenta la situa­ción social, afectiva y económica tanto de los padres como de los profesores y alumnos, con la intención de desarrollar aquellos valores que favorezcan la orga­nización y funcionamiento democráticos de la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario